Escuchar
Calabazas y hojas que representan la llegada del otoño

Vuelve el otoño, y con él la vuelta a la rutina, acompañada de los cambios en la climatología y los diferentes colores que adopta la naturaleza.

Esta es una época en la que solemos pasar mucho más tiempo en casa, por la bajada de las temperaturas y el comienzo de largas temporadas de lluvia. Por lo tanto, es necesario que tengas en cuenta algunas recomendaciones para que esta estación sea lo más segura posible.

Evita sustos en casa

En primer lugar, prepara tu hogar. Con el cambio de estación es muy importante tener en cuenta algunos consejos para tu vivienda, tanto en el exterior como en el interior de la misma.

  • Por una parte, la caída de la hoja derivada del cambio de estación puede provocar que se taponen los tejados, canalones y bajantes, por lo tanto, es recomendable mantener el tejado limpio y saneado, así evitaremos que se produzcan filtraciones de agua.
  • Debemos tener en cuenta la limpieza de chimeneas, ya que con el paso del tiempo es normal que en estas se note la acumulación de hollín y otras partículas que pueden desencadenar en un incendio, al tiempo que haremos que disminuya tanto el consumo como la contaminación.
  • A mayores, también debemos alejar de esta, materiales que sean fácilmente inflamables, como pueden ser las mantas, las alfombras o la ropa, y nunca usar calefactores para secarla.

Calienta de una manera segura

También cabe destacar la revisión y buen mantenimiento de los sistemas de calefacción. Además de reducir el consumo energético, estamos evitando accidentes y alargando su vida útil de una manera considerable.

Igualmente, hace falta tener precaución con el uso de sistemas de calefacción de gas.

  • Es muy importante que al prender estas estufas la llama sea siempre de color azul.
  • A la vez que mantener una ventilación constante para evitar la acumulación de monóxido de carbono y prevenir intoxicaciones.
  • También debemos asegurarnos de tener todo apagado cuando marchemos de casa o vayamos a dormir.

Rutas micológicas

Aunque el tiempo a veces no acompaña, son muchos los que deciden aprovechar esta época para hacer salidas micológicas. Es una actividad original y divertida, pero hace falta tener en cuenta algunas recomendaciones.

  • En primer lugar, es necesario que consultes la previsión meteorológica y tengas en cuenta las horas de luz, los días son más cortos, y esto puede condicionar tu seguridad.
  • Recuerda llevar el teléfono siempre cargado y contigo, y con el GPS activado, así como una vestimenta adecuada para esta actividad.
  • Evita consumir hongos desconocidos, muchos de ellos no son aptos para el consumo, y podemos sufrir una intoxicación.
  • Y por último, y muy importante, respeta y cuida tu entorno.

El vehículo siempre a punto

El otoño es una estación marcada por la aparición de fenómenos meteorológicos adversos, como pueden ser la lluvia, la niebla o el hielo. Estos, pueden llegar a sorprendernos en las carreteras, y sumado a que las noches son más largas y conducir con oscuridad es más peligroso, los riesgos de sufrir un accidente aumentan. Por eso, hacer una revisión de tu vehículo para tenerlo siempre a punto puede evitar muchos accidentes. Desde el 112 Galicia recomendamos:

  • Revisar los sistemas de iluminación, los limpiaparabrisas y los cristales.
  • Verifica que la batería funcione de manera adecuada.
  • Comprueba los niveles de los líquidos.
  • Y haz una revisión para mantener en buen estado los neumáticos.

Ojo, peatón

Como ya mencionamos anteriormente, a lo largo del otoño, las horas de luz se acortan, ante esta situación, es necesario proteger a uno de los colectivos que pueden ser más vulnerables en el ámbito de la movilidad, los peatones. Seguir estas pautas, garantizará su seguridad y también la nuestra.

  • El uso de prendas reflectantes por parte de los peatones permite a los conductores detectar su presencia durante las horas en la que hay menos luz. Esto derivará a un riesgo menor de accidente.
  • Además, para mayor seguridad en zonas oscuras, los viandantes deben cruzar en áreas donde puedan comprobar si se aproxima algún vehículo.
  • Por último, si la persona tiene que caminar por la carretera porque no existe acera, tiene que hacerlo siempre por el lado izquierdo de la vía de circulación, así, podrá visualizar a los vehículos que vienen de cara, y los conductores podrán ver al peatón.

Sabemos que despedirse del verano, del sol y de sus largos días para enfrentarnos a los días cortos y la variabilidad de las temperaturas no es una tarea sencilla. Pero siguiendo estas recomendaciones, seguro que se hace mucho más ameno. Si aún después de aplicar todos nuestros consejos, tienes alguna emergencia, no lo dudes, llama al 112.

facebook twitter instagram