Escuchar

El 112 es:

Número Único de Emergencias Europeo: Urgencias y emergencias en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil

Permanente: Disponible 24 horas al día 365 días al año

Servicio integral: Se atiende cualquier demanda de urgencia y emergencia informando de las actuaciones a todos los organismos que intervienen en la resolución de las mismas para conseguir una respuesta coordinada.

Gratuito: Sin coste alguno para el usuario.

MUCHO MÁS QUE UN NÚMERO

El número 112, como número único de emergencias, fue creado por Decisión del Consejo de las Comunidades Europeas el 29 de julio de 1991, y solicitado a los estados miembros. La Decisión se concreta por la Directiva 98/10/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero sobre la oferta de red abierta (ONP) a la telefonía vocal y sobre el servicio universal de telecomunicaciones en un entorno competitivo.

El número «112» se introduciría en las redes telefónicas públicas como número único europeo de llamada de urgencia; que los usuarios podrían utilizar los números de urgencia y, en particular, el número único europeo de urgencia «112» gratuitamente desde cualquier teléfono, incluidos los teléfonos públicos de pago, sin necesidad de utilizar monedas o tarjetas.

La Directiva 1998 dejó de estar en vigor dando paso a la Directiva marco 2001/21/CE relativa al establecimiento de un marco regulador común de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas, y a la Directiva de servicio universal 2002/22/CE relativa al servicio universal y derechos de los usuarios en relación con las redes y servicios de comunicaciones electrónicas.

facebook twitter instagram