Localizado en Tui el cuerpo sin vida del músico desaparecido en el Río Miño
Un vecino encontró esta tarde el cadáver del músico de Salvaterra desaparecido el pasado sábado en el Río Miño. El hombre que lo encontró estaba pescando en el pantalán náutico de Tui cuando avistó un cuerpo flotando en el agua. Eran las 16:45 horas de hoy. En seguida, llamó al 112 Galicia. Los profesionales del Centro de Atención ás Emerxencias de Galicia informaron a los servicios médicos de urgencia, a las fuerzas del orden, a Bomberos Baixo Miño y al jefe de la Comandancia Naval, que mandó una embarcación al lugar y sacó el cuerpo del agua. También acudieron los voluntarios de Protección Civil de Tomiño, que desde el mediodía se habían incorporado a las labores de busca. Lo último que se había sabido del músico de Salvaterra es que había participado, el pasado sábado, en las fiestas del Castillo de A Pela, en la zona de Monçao, en Portugal. Poco después, aparecieron algunas de sus pertenezcas en la orilla del Miño. Una vez que los agentes de la Guardia Civil comunicaron su desaparición, los gestores del 112 Galicia activaron el protocolo especial de coordinación de emerxencias en zona fronteriza, el ARIEM 112. Esto motivó que se movilizaran efectivos y recursos de emerxencias de ambas dos orillas del río. Incluso los drons de la Axencia Galega de Emerxencias sobrevolaron la zona en varias ocasiones a lo largo de esta semana. La última vez ayer.
Los agentes de la Guardia Civil confirmaron el fallecimiento del buceador cambadés
Poco después de las 13 horas, los agentes de la Guardia Civil confirmaron el fallecimiento del buceador cambadés desaparecido esta mañana mientras pescaba en O Ourido. Una vez recuperado el cuerpo, fue trasladado al puerto de Tragrove y, posteriormente, al Anatómico Forense de Montecelo, en Pontevedra. El fallecido era miembro de la Confraría de Pescadores de Cambados. Llevaba sumergido en la zona de O Ourido, entre Tragove y O Grove, algo más de una hora. Al ver que no emerxía, los compañeros comenzaron a buscarlo. El personal de la lonja cambadesa dio el aviso al 112 Galicia, que puso en marcha un operativo. El helicóptero Pesca-I, del Servizo de Gardacostas de Galicia, hizo un primer vuelo sin éxito. También colaboraron los equipos de Salvamento Marítimo a bordo de una de sus embarcaciones y fueron movilizados los GEAS de la Guardia Civil. Los voluntarios de Protección Civil de Cambados acudieron con una lancha neumática, al igual que otros pescadores de la zona.